5 cenotes que tienes que visitar en Playa del Carmen

Una de mis actividades favoritas en la Riviera Maya, es poder disfrutar de los cenotes, estas maravillas naturales que solo se tienen en esta región y que se consideraban la puerta al inframundo para los antiguos mayas.

Aunque me encanta la playa, me considero más un pez de agua dulce, y a pesar de que el agua en los cenotes tiende a ser fría (y no me gusta mucho el frío), disfruto mucho nadar en ellos y descubrir nuevos cada que tengo la oportunidad.

La Riviera Maya en su totalidad cuenta con cientos de cenotes por visitar, y aún quedan muchos por descubrir, así que la lista es interminable, sin embargo, recientemente tuve la oportunidad de conocer algunos nuevos, los cuales me encantaron y considero que vale la pena visitar:

Calavera

Este cenote semi abierto se encuentra a 5 minutos de la entrada a Tulum y a 50 minutos de Playa del Carmen. Su nombre se debe a que cuenta con 3 orificios que vistos desde arriba asemejan la forma de una calavera. El cenote es pequeño pero muy bonito, puedes bajar por medio de una escalera o si lo prefieres, saltando por uno de los orificios que lo forman.

Además, cuenta con un columpio improvisado con una cuerda, donde puedes sentarte para tomarte la insta foto. También hay hamacas y sillas a su alrededor por si prefieres tomar el sol. El costo de entrada es de $250 pesos.

Tours guiados con Bejil Ha

Este es definitivamente el tour que yo recomiendo si vas pocos días y quieres sacarle jugo a tu día visitando varios cenotes. Los chicos de Bejil Ha han ganado gran reputación en la zona, y no es para menos, ellos tienen el mejor tour de cenotes que yo haya tomado.

Su amor y respeto por la naturaleza, y en particular por los cenotes en los que crecieron fue lo que los llevó a desarrollar este proyecto llamado Bejil Ha, el cual trata de tours a diversos cenotes en el área de Chemuyil, siendo una experiencia única y muy educativa para todo aquel que los visita.

En su perfil de Instagram pueden encontrar los tours que manejan (actualmente cuenta con 3 recorridos) que van desde los $600 hasta los $1,200 pesos.

En lo personal, yo tomé la ruta 1 y quedé tan encantada que regresé a tomar el 2do recorrido.

Te recomiendo muchísimo tomar alguno de ellos, todos valen la pena, además de que las fotos que incluyen en su paquete están increíbles, ¡de verdad que fue la mejor experiencia!

Una vez que reserves el tour, tendrás que llegar por tu cuenta a sus oficinas en el poblado de Chemuyil desde donde inicia la actividad.

Para llegar en transporte público puedes hacerlo en las vans que se dirigen a Tulum. Se toman en la Avenida 50 frente al Mc Donald’s (coméntale esto al taxista, ya que ellos conocen este punto). Cuestan $45 pesos y te dejan justo dentro del poblado de Chemuyil (frente a las letras que dicen Chemuyil), desde aquí te encontrarás a menos de 5 minutos caminando a las oficinas de Bejil Ha.

OJO: Es muy importante que le comentes al conductor de la van que te diriges a Chemuyil y que requieres que te deje dentro del poblado frente a las letras. A mí me paso que la primera ocasión no le recordé al conductor y me tuve que bajar en la carretera porque ya había pasado la parada…

Jardín del Edén

Este cenote abierto se encuentra a 25 min de Playa del Carmen y también es conocido con el nombre de Cenote Ponderosa. Asemeja a una enorme alberca en medio de la selva y es el cenote perfecto para disfrutar de un día soleado. Las instalaciones son muy rústicas, algo que creo que ayuda a mantener el encanto del cenote, sin embargo, cuenta con baños y espacio para cambiarte.

Su acceso es fácil ya que tiene plataforma y escaleras de madera, así como una plataforma para tirarte clavados. Tiene un costo de entrada de $200 pesos.

Dos Ojos

Este cenote es uno de los más famosos, turísticos y uno que ya había visitado antes. Sin embargo, lo incluyo en la lista porque su fama es totalmente merecida. Se encuentra dentro del Parque Dos Ojos, y además de este cenote (que es el principal) alrededor cuenta con otros que también puedes visitar.

El cenote se llama Dos Ojos ya que cuenta con dos entradas al mismo. Es ideal ya sea para snorkelear o para bucear. Se encuentra a 45 minutos de Playa y a 30 minutos de Tulum y su precio es de $350 pesos el acceso básico y $600 pesos si realizas el tour con un guía.

Dado que es muy turístico, te recomiendo visitarlo entre semana y muy temprano para poder disfrutarlo sin gente.

Pies Descalzos

Este cenote fue una de los grandes descubrimientos y ¡de mis favoritos! Lo conocimos gracias a que nos lo recomendó uno de los conductores que tuvimos en Tulum. Está casi al finalizar la zona hotelera de Tulum, poco antes de llegar a la entrada a la Reserva de Sian Ka’an y es un cenote totalmente abierto.

Aquí puedes hacer actividades como paddle board, snorkel y kayak, ya que en el lugar encontrarás todo este equipo en renta.

El lugar como tal se promociona como restaurante, y es por esto mismo que no tiene costo de entrada, lo único que necesitas para accesar es realizar algún consumo.

Recomiendo ampliamente visitarlo, es un lugar súper bonito y sobre todo muy tranquilo, en el que incluso olvidarás que estarás en Tulum (sabemos que encontrar lugares vacíos aquí es casi imposible).

Otra curiosidad de este lugar es que verás un letrero de “Cuidado con el cocodrilo”… y ¿qué crees? ¡no es ninguna broma!

Se trata de un pequeño cocodrilo que vive en el cenote y que está (según dicen) acostumbrado a la presencia humana y se muestra inofensivo.

No siempre se ve, pero sin duda ha de ser algo impresionante (que a mí no me tocó vivir y lo agradezco). Este día aquí fue increíble, ¡no te puedes ir sin visitarlo!

Xunaan-Ha

Este cenote es uno de los menos concurridos de la lista, pero no por eso de los menos bonitos. Es parte de uno de los recorridos de Bejil Ha (que sigo considerando es la mejor opción). Pero si por algo tu presupuesto es limitado o solo deseas ir a 1 cenote, este es una excelente opción.

Está algo oculto y alejado del resto, es totalmente abierto y uno ideal para tirarse clavados. Se encuentra a 40 minutos de Playa del Carmen y es uno de los más económicos de la zona con un precio de $100 pesos.

Información adicional:

Los cenotes de toda esta zona de la Riviera Maya son los más caros, a diferencia, por ejemplo, de Yucatán, donde puedes encontrar cenotes con precio de entrada desde $30 pesos. Algunos manejan precio especial para ciudadanos quintanarroenses y mexicanos. Otros manejan un precio estándar para todos.

 En todos los cenotes (o en la mayoría) está prohibido el uso de bloqueador. Esto ya que es importante para la conservación de los cenotes y la claridad del agua. Es importante que nuestro turismo y paso por cada uno de estos lugares sea responsable, de modo que permitamos que sigan existiendo. No olvides enjuagarte antes de entrar a cada uno de estos cenotes y respetar las reglas que se indican.

Así mismo, siempre es recomendable el uso de chaleco salvavidas si no te sientes cómodo en el agua o si no sabes nadar muy bien. Aunque los cenotes son lugares con agua calma a simple vista, las corrientes que se encuentran bajo la superficie pueden causar accidentes si no sabemos nadar. Si este es tu caso, asegúrate de traer un chaleco o de estar acompañado de algún guía.

Por último, disfruta de los cenotes que la Riviera Maya tiene para ti. ¿Cuáles agregarías?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s