Qué ver en Bangkok

Llevo muuuucho tiempo pensando por dónde empezar este post, y es que la verdad me quedó tanta información después de Tailandia, que no quise que se me escapara ningún detalle que pudiera ser de utilidad y decidí organizar mis ideas como mejor se me ocurrió.

Dicho esto, decidí irme por partes y desglosar mi itinerario de 2 semanas por cada una de las ciudades que visitamos, de esta manera podrás tomar sólo lo que te interese y no te tendrás que aventar la biblia entera.

Empecemos por nuestro punto de inicio y final de este viaje, bienvenido a mi resumen de nuestros primeros días en Tailandia…

IMG_9258

Día 1 a 3. Bangkok

Nuestra aventura en Tailandia comenzó por su capital, Bangkok. Este es el punto de entrada de la mayoría de los viajeros, principalmente por la accesibilidad y por los precios de los vuelos, ya que es mucho más barato que viajar directamente a las playas (que es lo que la mayoría quiere conocer). Aquí estuvimos tan solo 3 días, y la verdad es que nos hubiera gustado estar un poco más. Contrario a lo que yo leí en otros blogs sobre que es una ciudad de paso, a mí me pareció bastante atractiva dentro del caos que la caracteriza. Tiene muchos templos muy bonitos, comida deliciosa, mercados y centros comerciales para las personas que les gusta andar de compras entre otras cosas.

La verdad es que tan solo con los templos puedes llenar fácilmente 5 días de itinerario, lo único que te recomiendo es que lleves una listita previa de las cosas principales que quieres conocer para que te hospedes en un área cercana, y de esta manera te ahorres tiempo, ya que Bangkok es conocida por ser una ciudad de mucho tráfico en ciertas horas pico. Para mí, es muy parecida a la CDMX en muchos aspectos, y este es uno de ellos.

FullSizeRender (6)

Nosotras nos hospedamos en una habitación privada en Ching Cha Hostel, en un área antigua de la ciudad que queda muy cerca de varios de los principales templos. El hostal en si es moderno y bonito, con una terraza muy padre y caminando se puede llegar a varios lugares, sin embargo, la habitación que nos toco era minúscula, literal apenas cabíamos, para que se den una idea tuvimos que poner las maletas debajo de la cama y las sacábamos cada que necesitábamos algo porque o eran ellas o nosotras jaja y, aunque en realidad nunca estuvimos en el hostal, esta sería la única razón por la cual no me volvería a quedar ahí.

Rápidamente, y para no hacerles el cuento tan largo (que de por sí ya está largo el blog), estas son algunas de las cosas que les recomiendo visitar si Bangkok se encuentra dentro de sus planes:

Gran Palacio de Bangkok. Es un complejo de varios templos y edificios, aquí dentro se encuentra el Wat Phra Kaew, mejor conocido como el templo del Buda Esmeralda, el templo budista más importante de todo Tailandia.

Aquí es donde más gente van a encontrar, ya que es la atracción principal de la ciudad, por lo que recomiendo planear bien la visita, ir temprano y de preferencia entre semana y en un día que no sea festivo (y aun así habrá gente).

Por más turístico que sea, es parada obligada, vale totalmente la pena, con todo y el gentío. El costo de la entrada es de 500 baht.

IMG_4167

Wat Pho (Templo del buda reclinado).  Una de las fotos más típicas y reconocidas de Tailandia es sin duda las que incluyen este gran buda dorado de 46 mts de largo. Su precio de entrada fue de 100 baht.

IMG_E4067

Wat Arun (Templo del amanecer). Se encuentra justo a la orilla del Rio Chao Phraya, es uno de los templos más bonitos y desde el río se pueden tener vistas impresionantes de este lugar al atardecer y amanecer. Su precio de entrada fue de 100 baht.

IMG_9160 (1)

Wat Traimit (Templo del Buda de oro). La historia de este buda es increíble, ya que su llegada a este templo ocurrió más o menos así: en los años de 1930’s, un templo ubicado a las orillas del Rio Chao Phraya tuvo que ser destruido debido a que se encontraba en el abandono. Por esto, los monjes decidieron reubicar un enorme buda de yeso que ahí se encontraba, a otro sencillo y poco conocido templo ubicado en China Town, mismo donde paso más de 20 años sin cobrar ninguna importancia.

Un día, la capa de yeso sufrió una fractura producto de unas remodelaciones del templo, y en ese momento se dejó al descubierto el material dorado. Para sorpresa de todos, resultó ser que debajo del yeso ese encontraba la que vendría a ser la estatua en oro macizo más importante del mundo. Un buda de oro de alrededor de 3 metros y con un peso de más de 5 toneladas.

A partir de entonces, el Wat Traimit comenzó a cobrar popularidad, y hoy en día es uno de los templos más visitados e importantes de Tailandia. En si el templo es bastante simple, y el hecho de que el buda esté ahí fue mero accidente, por lo que verás que el templo no es tan impresionante como la estatua. Este fue el primer templo que visitamos en Bangkok y costó 20 baht. La verdad es que nos resultó impresionante, más aún después de escuchar la historia, ¿qué tal?

IMG_E3995

Wat Benchamabophit (Templo de mármol). Como su nombre lo dice se trata de un templo hecho con mármol italiano de la ciudad de Carrara en Italia, lo cual le da un aspecto muy limpio y pulido al lugar. Lo visitamos al atardecer y nos tocó para nosotras solitas. Fue uno de mis favoritos y la entrada costó tan solo 20 baht.

IMG_8958

Wat Ratchanatdaram. Fue otro de mis templos favoritos, no había nada de gente y la arquitectura de lugar se me hizo simplemente impresionante y muy distinta a las demás desde que la vi. Este templo nos quedaba muy cerca para ir caminando desde el lugar donde nos hospedábamos y su entrada fue gratuita.

Es considerado un templo único en el mundo debido a que sigue las líneas de antiguas edificaciones en India y Sri Lanka que actualmente ya se encuentran en ruinas.

IMG_4651

Khao San Road. Esta es una callesita meramente turística y una de las más conocidas de la ciudad. Está llena de bares y souvenirs, así como de los típicos insectos que vemos en las películas y que creemos (aunque no sea así) que todo mundo come. Al ser una calle muy popular, a mí me dio el aspecto de ser medio pre fabricada, sin embargo, tampoco es mala, y, para que no te cuenten, te recomiendo darte una vuelta y comer o tomar algo ahí.

597_khao-san-road-4

Photo Credits: mochilerosentailandia.com

Mercados flotantes. Bangkok es famosa por sus mercados flotantes, el más grande y conocido es el Damnoen Saduak, pero también hay otros como el de Amphawa o el Khlong Lat Mayom que son un poco menos concurridos. Aquí lo importante es ver las fechas y considerar que la mayoría de estos mercados flotantes sólo abre durante el fin de semana, además de que se encuentran retirados de la ciudad, por lo que es importante la planeación para que no resulte un desperdicio de tiempo. De hecho, nosotras no alcanzamos a ir, pero se los incluyo porque es algo que si me hubiera gustado y considero que vale la pena.

Floating-market-FB-cover-shot1

Photo Credits: mochilerosentailandia.com

Torre MahaNakhon. El rascacielos más alto de Tailandia y la sorpresa de Bangkok para nosotras. Resulta que cuando lo visitamos tenía apenas un par de días abierto al público, por lo que pudimos disfrutarlo sin gente y prácticamente nuevo. El edificio por si solo es impresionante, y en él se encuentra un skywalk de vidrio desde donde se aprecia la ciudad de manera increíble (no apto para personas que sufren de vértigo). Además de esto, en la terraza se encuentra un bar (nada barato la verdad) y se pueden apreciar los hermosos atardeceres que de definitivamente Tailandia tiene. este en un must!

IMG_3735IMG_0810

Si quieres conocer más información antes de ir te invito a leer mi post pasado.

Gracias por leerme y nos vemos en la siguiente parada, Khao Sok!

2 thoughts on “Qué ver en Bangkok

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s