Una de las principales cosas que hay que hacer al momento de viajar, y también de las menos emocionantes (al menos para mi) es el hacer la maleta para irnos de viaje.
Simplemente el tener que elegir que outfits llevar, cubrir todos los días del viaje y lograr que todo quepa en la maleta sin exceder lo permitido es una verdadera hazaña para muchos (también lo era para mi).
Es por esto que hoy decidí compartirles mis tips al momento de empacar, algo que he ido aprendiendo con el paso del tiempo y que les puede ayudar al momento prepararse para un viaje.
1. No llevar maletas grandes
El primer paso para no excedernos en que llevar es tener una maleta mediana, ya que entre más grande sea nuestra maleta más cosas le vamos a echar, y esto es precisamente lo que queremos evitar. Las maletas medianas por lo general tienen una capacidad máxima de 25 kilos, que es lo que permite por estándar la mayoría de las aerolíneas (si no se quiere pagar equipaje extra). Además, las maletas grandes son estorbosas y es difícil moverse con ellas; nunca olvidaré la vez que llevé una maleta casi de mi tamaño a mi intercambio, y hoy estoy casi segura de que la razón principal por la que se perdió en el aeropuerto fue porque era tan pesada y complicada de transportar incluso para el personal del aeropuerto, que no alcanzaron a subirla al avión. Ahora que lo veo en retrospectiva admito que fue innecesario.
Aquí la recomendación sería que, si vas a realizar un viaje largo y una maleta de plano no es suficiente, siempre es mejor llevar 2 maletas medianas en lugar de 1 gigantesca.
2. Revisar el clima y cuentas de Instagram
Gracias a la modernidad y a las múltiples redes sociales, cada vez es más fácil prepararnos para nuestros viajes revisando el reporte del clima del lugar a donde vamos, pero lo que últimamente me funciona mucho más que eso, es revisar en instagram las fotografías de gente que se encuentra de viaje en el lugar al que voy. Con eso me doy una idea del clima que hará y de que llevar para el viaje. Además con esto te aseguras de estar viendo gente en tiempo real y no de estar orando porque lo que dice el pronóstico sea confiable.
3. Evita cargar con cosas innecesarias
Por artículos innecesarios me refiero a dejar en casa cosas que encontrarás en el hotel o en el lugar donde te hospedes, por ejemplo, plancha, secadora, toallas de baño, etc… en cuanto a la ropa, siempre que se va a un destino de playa es mucho más fácil empacar, empezando porque la ropa es mucho más ligera, sin embargo también es la que se arruga mas fácilmente.
Algo que odio, pero que es imposible evitar es planchar la ropa, sin embargo un tip que les puedo dar es que cuando no haya plancha de ropa la sequen con la secadora del cabello. Es muy sencillo ya que con las telas delgadas lo único que se tiene que hacer es estirar la blusa (yo lo hago con ella puesta) y colocar la plancha con aire caliente a unos 15 o 20 cms de distancia, haciendo movimientos de arriba hacia abajo hasta que la blusa quede totalmente lisa, les aseguro que funciona, es rápido y muy fácil!
4. Llevar outfits combinables
Llegó la parte más difícil y el dolor de cabeza de muchas de nosotras, es aquí donde si no tenemos cuidado todo se descontrola y acabamos con 30 kgs encima.
Al momento de elegir los outfits lo principal es elegir que llevar de acuerdo a los días del viaje, es decir, si el viaje durará 8 días, es necesario llevar ropa para esos días. NO MAS! La típica frase del “por si acaso” es lo que hace que acabemos sentándonos arriba de la maleta para obligarla a cerrar. Si algo he aprendido es que durante los viajes te vuelves más creativo que nunca en todos los aspectos, el como vestirte va incluido. Yo me he puesto cosas que ni sabia que se veían bien juntas hasta que por accidente acabé combinándolas, así que estoy segura que si algo te hace falta, o cambias de opinión en el último momento, encontrarás la manera de hacerlo funcionar (o en el peor de los casos correr a alguna tienda de shopping que tampoco está nada mal jaja)
A mi lo que me funciona es hacer una lista con todos los outfits por día, llevando piezas combinables de modo que tenga más de una opción (Por ejemplo, dos blusas que combinen con un mismo pantalón). Una vez que ya tengo la lista empaco únicamente lo que incluí y trato de que lo mas bultoso por ejemplo, chamarras o suéteres, sean algo neutro que pueda combinar con el outfit de cualquier día.
Si necesitas un poco de inspiración puedes buscar outfits mix and match en pinterest, en donde te darán buenas ideas de como hacer varios looks con un determinado número de prendas.
5. Pocos zapatos
Esta también es difícil, ya que tenemos la tendencia de amar los zapatos, sin embargo, al momento de viajar son una de las cosas que más ocupa espacio por lo que llevar sólo los necesarios puede ser de gran ayuda. Yo siempre trato de llevar un máximo de 4-5 pares, dependiendo claro de la duración y el propósito del viaje, pero por ejemplo, para una semana fuera en verano llevaría: tennis deportivos (si voy a hacer ejercicio o alguna actividad que los requiera), 2 pares de sandalias y unos tacones para salir de noche (muy probablemente negros). Como les digo todo esto varía, pero si es muy importante visualizar si lo que llevas realmente lo vas a utilizar, de lo contrario acabarás cargando.
6. Sombreros en los viajes
No sé porque razón los sombreros son accesorios de viaje para mí, ya que generalmente sólo los uso cuando me encuentro de viaje y es una de las pocas cosas que estoy dispuesta a cargar en el avión, ya que en la maleta se aplastan y se hacen feos. Así que yo te recomiendo llevar uno aunque sea, los viajes son los lugares indicados para probar todos los looks que no te atreves en casa, no me pregunten por que, pero así es.
7. Cabello bonito
Los productos de cabello es algo que no sacrifico. Si tienes la fortuna de tener el cabello lacio de súper baba tienes un punto extra ya que no necesitas andar cargando con la plancha para todos lados, pero en mi caso este si es un indispensable. Lleva una ligera y no muy bultosa, o en tu caso, lo que necesites para que tu cabello luzca bien, y andes guapísima por todos lados.
8. Que todo sea mini
Mini crema, mini shampoo, mini jabón.. afortunadamente ya encuentras en todas las tiendas los artículos de uso personal en tamaño de viaje, y definitivamente te ayudan a ahorrar mucho espacio.
9. Maquillaje básico
Leí que las mujeres en promedio tenemos 80% más del maquillaje que necesitamos (y creo que es muy cierto) y es por esto que tengo varias bolsas de maquillaje, una de estas es especialmente para los viajes. En ella literal llevo lo que estoy 100% segura que voy a necesitar, y si, me da un poco de congoja dejar 3 botecitos de rímel y llevar sólo 1, pero de verdad les juro que ni se acordarán de ellos. Además de esto, el maquillaje siempre lo llevo en la bolsa de mano (al menos lo indispensable), ya que todas sabemos que si se nos pierde la maleta con el maquillaje sería una verdadera tragedia así que, ¿Para qué arriesgarse?
10. Siéntete cómoda
Cada uno de nosotras tenemos una marca propia al momento de vestir, y claro al momento del viajar, y he aprendido que la comodidad no esta peleada con lucir bien y con tener unas fotos súper padres con ropa que de verdad queremos usar. Lleva aquellos accesorios que sean básicos para ti, para algunas son las bolsas, para otras personas joyería, en fin, carga tu estilo personal siempre contigo.