City of Angels

Los Ángeles está tan cerca de Tijuana, y suele ser algo cotidiano de visitar para quienes vivimos en frontera que muchas veces podemos pasar por alto lo mucho que tiene para ofrecer y lo diferente que puede ser un fin de semana en esta ciudad.

Es por esto que decidí junto con una amiga, disfrutar de los Ángeles por unos días, a nuestro ritmo y conociendo lugares a los que no habíamos ido anteriormente.

 

¿Cómo ir? una opción alterna si no se desea manejar es utilizar el tren (Amtrak) el cual te lleva desde la estación de Santa Fe Depot en Dowtown San Diego a la terminal de Union Station en los Ángeles. El tiempo de recorrido es de poco menos de 3 horas y el precio aproximado del viaje redondo es de $84 dlls. Recomiendo utilizar este medio aunque sea una vez, ya que la experiencia es muy relajante y divertida, particularmente se disfruta del camino ya que el tren va por toda la costa y se puede ver el mar en gran parte del trayecto.

IMG_1177[1]

Ahora, ¿Qué hacer en los Ángeles?

La respuesta sería que no hacer, ya que hay mucho que ver, visitar, comer y realizar, algunas de las que nosotras hicimos esta vez y las cuales les puedo recomendar son las siguientes:

Disfruta del Art Walk en Downtown

Este evento se realiza el segundo jueves de cada mes y básicamente es una exposición de diferentes galerías de arte que presentan sus trabajos. Hay muchos puestos ambulantes por la calle donde se pueden comprar artículos y mucho movimiento por la noche, ya que el evento inicia a las 6:00 pm. Durante este recorrido encontramos el local de “The Last Bookstore”, una tienda enorme de libros tanto nuevos como usados, en la cual se encontraba una banda tocando en vivo, lo que le daba un ambiente singular a la tienda, luces, libros, sillones, música, en fin, les recomiendo ir ya que la tienda por si sola merece una visita.

Observatorio Griffith

El observatorio se encuentra en una de las colinas de Hollywood desde donde se puede apreciar tanto el famoso letrero como la ciudad completa de Los Ángeles. El lugar que recientemente ha cobrado mayor popularidad gracias a la película de La, la land (la cual no he visto por cierto) cuenta con varias salas de exposición dedicadas a la astronomía. Desde este observatorio se pueden observar las estrellas a través de los dos grandes telescopios que se encuentran en el techo, así mismo de unos mas pequeños los cuales ponen al servicio del público sin costo alguno a partir de las 7:00 pm.

IMG_1454[1]

Mural Hunting

Aunque muchos de los murales famosos que conocemos por fotografías los encuentras por casualidad, nosotras queríamos encontrar unas de las famosas alas de Colette Miller, una artista que se ha dedicado a pintar murales de alas en varias ciudades del mundo.

Debo de decirles que las mejores las encontramos sin darnos cuenta (abajo les digo donde) pero además de ellas, hay muchos otros murales emblemáticos de LA y muy bonitos para tomar fotografías.

En Melrose Ave. pueden encontrar varios, y esto se los recomiendo que lo hagan mientras toman un café cubano de Comissary,  el cual es buenísimo! cabe mencionar que yo no sabía que ese era el mejor (típico que cuando pides algo, lo de tu acompañante resulta estar mejor), pero le robé a mi amiga para probarlo y, se los comparto, ese es buenísimo.

IMG_1667[1]IMG_1307[1]

Little Tokyo

Dar un paseo por las calles, conocer sus tiendas típicas y comer ramen en Shin-Sen-Gumi también fue una buena opción para conocer un poco de la cultura japonesa sin tener que ir muy lejos.

IMG_1658[1]IMG_1633[1]

Getty Center

Tras iniciar el día en Brentwood en Alfred Coffee nos dirigimos al Getty Center. En lo personal este era un museo al que tenía muchas ganas de ir, hay numerosas salas de arte que recorrer pero sin duda el la atracción principal del lugar son sus jardines, en los cuales uno puede hacer pic-nics cómodamente o disfrutar de las vistas de la ciudad. La entrada es gratuita y únicamente se cobra el estacionamiento.

 

Art District

En el distrito de arte se pueden encontrar varias boutiques, cafés y galerías que visitar, fue en esta zona donde desayunamos en Eat, Drink Americano, una Restaurante bar con comida muy buena, de ahí nos pasamos por un postre a Salt and Straw y por último encontramos el mural de alas de Colette Miller (esta vez sin buscarlas) en la entrada de Angel City Brewery.

Además de esto, un recorrido por Beverly Hills, Rodeo Drive o Santa Mónica son una buena opción cuando se visita esta ciudad, la ciudad de ángeles a la que siempre quedan ganas de volver.

IMG_1659[1]

One thought on “City of Angels

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s