Mucho por ver en Buenos Aires

UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL

Este post va dedicado a nuestro amigo Javier! Javi no podías faltar, te agradecemos tanto tus tips y me da enorme felicidad que nos hayamos conocido, tanto Tiff como yo no podemos esperar para reunirnos después de que esta pandemia acabe y que esta vez podamos recorrer Buenos Aires juntos. Te queremos

BUENOS AIRES

Nuestro paso por la capital argentina fue uno muy especial, no sólo porque fue donde  estuvimos la mayor parte del tiempo, sino porque tuvimos un excelente guía a distancia  que nos recomendó los mejores lugares, y nos permitió recorrer la ciudad como auténticos locales.

IMG_2093

En total estuvimos en Buenos Aires una semana y realizamos el viaje en Noviembre 2019. También es importante comentar que visitamos el país en un momento en que la moneda estaba muy devaluada y por eso resultó un viaje relativamente barato (sobre todo si llevas dólares americanos).

La ciudad de Buenos Aires es una ciudad que tiene de todo, arte, buena comida,  buen ambiente, entretenimiento para todos los gustos, tango y mate. Había escuchado que era una ciudad muy europea, y la realidad es que tienen razón.

IMG_E2461

Yo describiría a Buenos Aires como una Europa latina, con toda la arquitectura que asemeja al viejo continente, pero con la calidez y personalidad que define al pueblo latino. Aunque hemos escuchado muchas cosas de los argentinos (tienen media mala fama) la verdad es que a nosotras nos trataron muy bien, la gente es amable y la vibra de la ciudad es única. Además, al ser una ciudad tan grande y la capital del país, encuentras gente de todas partes del mundo, que le da una característica propia a la ciudad.

IMG_2139

Debido a que estuvimos una semana, para fines prácticos, consideré dividir este post por temas en lugar de un itinerario en específico, de modo que puedas tener la información de todos los lugares que nosotras visitamos (y de los que nos quedamos con ganas) para que tu puedas armar tu itinerario en función de tus gustos e intereses.

HOSPEDAJE

En nuestro caso, reservamos un hospedaje en una de las principales zonas de la ciudad, y la que yo recomiendo para quedarte: Palermo.

Dentro de esta zona, encontrarás dos sub divisiones: Palermo Soho y Palermo Hollywood. Se encuentran prácticamente juntas, así que cualquiera de las dos que elijas será una buena elección.

Esta área es la zona trendy de la ciudad por así decirlo y donde se encuentran gran cantidad de bares, restaurantes, arte callejero y que además se encuentra bien conectada con el resto de la ciudad.

Decidimos quedarnos en un Airbnb debido a la gran oferta y la calidad precio que manejan en esta ciudad, donde los alojamientos son muy baratos y muy bonitos (los precios van desde los $30 a los $50 dlls en promedio por noche), además de que tienen excelentes comentarios. De hecho nunca habíamos batallado tanto por elegir en donde hospedarnos hasta que planeábamos el viaje a esta ciudad.

Elegimos quedarnos en un departamento sobre la Ave. Santa Fe, una de las principales de la ciudad por un costo de $40 dlls la noche en Palermo Hollywood.

IMG_E7146

TRANSPORTE

Para moverte por Buenos Aires tienes muchas opciones, ya que hay de todo: UBER, metro, taxi, autobuses, etc.

Para utilizar el transporte público es necesario que adquieras la tarjeta SUBE, la cual es una tarjeta electrónica recargable y la cual puedes comprar en los kioskos de las estaciones de metro. Para recargarla lo puedes hacer de igual manera en el metro o en los kioskos (que son como ellos les llaman a  las tienditas de la esquina).

Es un medio económico y fácil de utilizar, las tarifas varían de acuerdo a la distancia y al número de viajes que hagas, ya que por ejemplo si realizas dos viajes en menos de una hora, se te aplica un descuento.

Es muy recomendable que la adquieras al llegar para sacarle el mayor provecho y que gastes lo mínimo en transporte.

IMG_1928

En cuanto al UBER, la verdad es que tuvimos varias experiencias desagradables utilizándolo, la mayoría de los conductores al ver que es pago con tarjeta no quieren tomarte el viaje y en una ocasión incluso el chofer nos exigía por mensaje cancelar el viaje, siempre con una actitud muy grosera hacia nosotras. Esto nunca nos había pasado antes en ningún otro lugar, así que yo te recomendaría no utilizarlo para evitar que batalles, en todo caso toma un taxi pero siempre pregunta el precio antes.

COMIDA

UFF la comida en Argentina! De verdad que creo que ha sido uno de los viajes donde más rico he comido, y claro que gran parte de eso se debe a las recomendaciones de Javier. Este punto es MUY importante para mí, ya que si hay algo que yo ame, es COMER.

Nos dimos a la tarea de visitar todos estos lugares que venían en la lista (y otros que no) pero que sin duda quiero recomendar porque lo valen:

Pizzería Güerrin:  es una pizzería súper tradicional de la ciudad, nos dijeron que íbamos a encontrar mucha fila así que nos mentalizamos. Contrario a lo que esperábamos nos tocó esperar muy poco la verdad, ya que era un día entre semana, y sí, la pizza estuvo de li cio sa.

VPSGE0507

Café Tortoni: es uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de la ciudad. Con sus 162 años de existencia cuenta una gran historia, empezando porque fue el primer café que se abrió en todo el país. Es famoso por la gran lista de personalidades de distintas épocas que eran asiduos del lugar, como: Jorge Luis Borges, Carlos Gardel y Alfonsina Storni. Un lugar de época, ideal para tomar un café y desayunar algo delicioso. Sin duda uno de los lugares que no se pueden quedar fuera de la lista.

IMG_E7528

El Club de la Milanesa: este lugar es lo máximo para los amantes de la milanesa como yo. Como su nombre lo dice, lo principal del menú son milanesas, todas ellas con diferentes complementos encima. Hay varios por toda la ciudad así que seguro te toparás con alguna de sus sucursales, de verdad que está delicioso, visítalos y come por mí!

Chori: el lugar ideal para comer un delicioso choripan con chimichurri, tienen gran variedad y un excelente sabor. Es un lugar bastante popular que podrás encontrar en Palermo (ven porque les recomiendo que se queden en esta zona?)

Obviamente no podía faltar la especialidad de la casa que son las churrasquerías, y la verdad es que yo soy fan de ellas. Las que nosotras probamos, y que nos encantaron fueron:

Don Julio: este Restaurante es buenísimo, y es un sí o sí en Buenos Aires. Se llena muchísimo. Nosotras llegamos  alas 7:00 pm  (que es cuando abren) y ya estaba lleno. Sin embargo, mientras esperas mesa, te dan empanaditas argentinas y copas de champagne, por lo que la espera no se siente. Dentro del Restaurante además de deliciosos cortes de carne, tienen un vino excelente, y su cava propia donde te hacen una degustación si lo deseas. La verdad es que esta cena fue lo máximo, el vino, la carne, la visita a la cava que no esperábamos, el servicio, en fin, TODO. Vayan por favor!!

IMG_2444

Cabaña Las Lilas: este Restaurante se encuentra en la zona de Puerto Madero y es otro de los lugares típicos para disfrutar de los deliciosos cortes argentinos. Hay 2 Restaurantes con nombres muy parecidos, así que no se confundan: La Cabaña y Cabaña Las Lilas, los dos están uno al lado de otro. Desconozco si La Cabaña está rico, pero yo les hablo del que visitamos nosotras. Está en una zona turística por lo que los precios son más elevados que en otras zonas, sin embargo vale la pena visitarlo y disfrutar de la excelente vista del Puente de la Mujer que también ofrece.

IMG_E7509

Ahora, los Restaurantes a los que no fuimos pero que también nos recomendaron:

Niño Gordo: este lo vimos por fuera, es un restaurante asiático muy instagrameable que nos recomendaron por la selección de cócteles y su comida muy rica. Si está en tus planes, no olvides que es necesario reservar previamente.

La Brigada: este restaurante también es de carnes y me quedé con muchas ganas de ir, nos contaron que la carne es tan blanda que la cortan con cuchara. Queda en el barrio de San Telmo.

La Cabrera: este es un típico restaurante de carnes, nos comentan que excelente también y se encuentra en Palermo Soho.

Heladerías: si te sientes con antojo de alguna nieve, puedes visitar Lucciano’s  y Alchemy, en este último podrás encontrar sabores exóticos y de algunos licores como: cerveza, gin tonic,  vodka, etc… A juzgar por las fotos que vimos, se antojan bastante.

ACTIVIDADES

Ahora va la lista de los lugares que visitamos y los cuales pueden agregar a su itinerario, les aseguro que les va a faltar tiempo, y que como nosotras, querrán regresar.

Visitar el barrio de San Telmo: este es uno de los barrios más tradicionales y el más bohemio de la ciudad. Aquí lo más recomendable es ir a la Feria de San Telmo la cual se pone los domingos. En esta zona es donde encontrarás la famosa escultura de Mafalda sentada, la cual probablemente ya hayas visto en alguna postal. Otro de los puntos principales de este barrio es el mercado de San Telmo,  donde encontrarás toda clase de de antigüedades, artesanías, comida y artículos en general. Es un buen lugar para comprar algo típico que quieras llevar de souvenir.

IMG_E2921

Si visitas San Telmo no olvides comer empanadas en un  lugar que se llama “El Desnivel”, es un restaurante en forma pero también tienen un mostrador de empanadas para llevar, entramos aquí por casualidad, y después nos dimos cuenta que este lugar también estaba en la lista de recomendaciones.

IMG_E7541
Tomar los walking tours: si haz leído alguno de mis otros posts verás que me gusta mucho tomar los walking tours en las ciudades que visito. Es una manera interesante de conocer no solo la ciudad, sino también gente (especialmente si viajas solo) y de tener tips de locales.

4C6DF6C7-89FF-47DF-8F4A-4F805D681F1D

Es una modalidad que se maneja en todo el mundo y consiste en agencias que dan tours gratuitos (a base de propinas) por distintas zonas de la ciudad. Nosotras lo hicimos con Buenos Aires Free Walks y nos fueron de gran ayuda no solo porque nos brindaron información de las principales zona de la ciudad, sino porque nos permitieron ver a cuales lugares queríamos regresar más adelante con más tiempo por nuestra cuenta.

En total tomamos 3 tours con ellos y la verdad es que estuvieron muy completos, duran de 2 a 3 horas dependiendo el que elijas y puedes encontrar todo sobre las rutas y puntos de encuentro en su página web.

IMG_E7169

Visitar el colorido barrio de La Boca: esta es otra de las zonas más populares y visitadas de la ciudad, sin embargo es un barrio que se considera peligroso fuera de lo turístico. Lo recomendable ir durante el día y una de mis recomendaciones es hacerlo con algún local o con el walking tour gratuito. Te explican mucho de la zona y finalizan el recorrido en La Bombonera, el reconocido estadio hogar del Club de fútbol Boca Juniors. En toda esta zona te encontrarás bastante seguro, solo no te salgas de los caminos principales.

IMG_E7119

Aunque no seas fan del fútbol, te impresionará visitar este punto, en esta zona de la ciudad es otro estilo de vida, aquí se respira azul con amarillo. Si tienes oportunidad, incluso puedes buscar asistir a un partido del Boca Juniors el cual dicen es una experiencia por sí sola. También hay tours que te permiten ingresar al estadio cuando no hay juegos.

IMG_2257

Pasar la tarde paseando por Palermo: en esta zona de moda de la ciudad, encontrarás numerosos cafés, restaurantes y bares. Pero no solo eso, podrás recorrer todas sus calles mientras disfrutas de los murales y las obras de arte que se encuentran por todo Palermo. Aquí el arte urbano ha cobrado gran relevancia el los últimos años y le ha dado una identidad propia.

IMG_2389

Para finalizar te recomiendo parar en El Desarmadero Bar, créeme que nosotros agradecimos toparnos con este lugar y disfrutar de un refrescante gin tonic  después de caminar varias horas bajo el sol.

IMG_E7152

Ir a la Plaza de Mayo: en su alrededor encontrarás la famosa Casa Rosada (Presidencia de la Nación Argentina), pero también hay varios edificios históricos. Es un lugar representativo de la ciudad y donde puedes comprar algunos souvenirs a los ambulantes que se ponen en la placita.

IMG_E7056

Tirarte en el parque a ver la Floralis Genérica: esta gigante escultura en forma de flor la podrás encontrar en la plaza Naciones Unidas. Es una escultura  de acero en movimiento que abre y cierra sus enormes pétalos conforme a la salida y puesta del sol.

Es una obra del arquitecto argentino Eduardo Catalano quien la obsequió a la ciudad de Buenos Aires en el año 2002, fecha de su inauguración.

Curiosamente, se ha convertido en uno de los monumentos más reconocibles de Buenos Aires y también uno de los más visitados.

IMG_E2586[1]

Hacer un recorrido por la Reserva Ecológica Costanera Sur: mejor conocida como Costanera, está ubicada en Puerto Madero y es un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, dar un paseo en bicicleta o hacer ejercicio. Mientras caminas podrás observar el río de La Plata y ver diversidad de aves. Cuenta con varios senderos de diferente duración, y es recomendable ir temprano ya que cierran a las 6:00 pm.

IMG_E7514

La opción mas recomendada es hacer el recorrido en bicicleta, misma que puedes rentar mediante la APP de EcoBici, que son las bicicletas naranjas que verás por toda la ciudad y las cuales son gratis. En la misma APP podrás registrar tus datos para tener acceso a la renta y ver donde hay puntos de EcoBici con bicicletas disponibles.

Para finalizar, alrededor de la Costanera hay numerosos puestos de comida que puedes probar al terminar tu paseo, o si lo prefieres puedes pasear por Puerto Madero, el barrio más nuevo de Buenos Aires.

argentina2019-15

Visitar el cementerio de La Recoleta: este lugar destaca por su valor arquitectónico. En el cementerio encontrarás miles de estatuas, muchas de las cuales fueron talladas a mano y traídas desde Italia. Las tumbas y mausoleos que se encuentran aquí son imponentes y extravagantes e incluso varios de ellos se consideran monumentos históricos nacionales.

Aquí se encuentran los restos de importantes personalidades de la alta sociedad, incluidos los de Evita Perón, quien tiene una de las tumbas más visitadas del lugar.

IMG_7277

Perderte un rato entre los miles de libros de librería el Ateneo: una de las librerías más bonitas del mundo de acuerdo a National Geographic y vaya que lo es! Este antiguo teatro es hoy en día la reconocida Librería Ateneo Grand Splendid, un lugar donde podrás disfrutar de la compañía de los libros y de un delicioso café o chocolate en su cafetería.  El lugar tiene 3 pisos y es muy bonito, la cafetería se encuentra sobre el escenario del teatro y desde ahí se puede apreciar la inmensidad del lugar. Hay espacios designados para que te puedas sentar a leer el tiempo que desees, sin prisas. Te invito a que te des una vuelta, a mí en lo personal me encanta leer, así que no quise dejar pasar la oportunidad de visitarlo.

Snapseed

Caminar por la Ave. 09 de Julio: aquí podrás encontrar el obelisco y el Edificio del Ministerio de Obras Públicas, mismo donde se encuentran los famosos murales de Evita Perón. Es una de las principales calles de la ciudad, y que en época de primavera (como nos tocó a nosotras) luce súper bonita por todas las jacarandas que florecen.

IMG_E2020[1]

ARTE Y MUSEOS

Si te interesan los museos y las exposiciones, éstos son algunos de los lugares que no te puedes perder:

MALBA: el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) es uno de los más interesantes de la ciudad. Es un espacio cultural donde frecuentemente se presentan exposiciones temporales que vale la pena visitar. En su sitio web puedes revisar cuales son las actividades y exposiciones que corresponden a las fechas de tu visita.

IMG_2685

Visitar el Centro Cultural Recoleta: este centro se encuentra justo al lado del cementerio de la Recoleta. Es como una galería de arte contemporáneo, muy bonita y con un toque hipster. Hay espacios de esparcimiento, talleres, salas y múltiples espacios dedicados al encuentro cultural y donde se reúnen muchos estudiantes. Hay muchos murales padres para tomar fotos y constantemente realizan eventos. No hay costo de entrada y el lugar esta muy cool, vale la pena visitarlo.

IMG_E7299

Hacer un recorrido guiado por el Teatro Colón: a mí siempre me han gustado mucho los teatros, y cuando vi que había un recorrido guiado del Teatro Colón, no dudé en tomarlo. Fue un rollo porque los boletos se agotaron y tuve que volver al día siguiente, así que la primera recomendación es: llega temprano. No venden los boletos por anticipado, únicamente el mismo día.

El Teatro Colón es una joya y está considerado uno de los 5 teatros con mejor acústica en el mundo. Es muy bonito y la explicación del recorrido es muy completa, agrégalo a tu lista.

IMG_E7651

Visitar el Centro Cultural Kirchner (CCK): este centro cultural es el más grande de América Latina. Es un espacio dedicado a las artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones que se ubica en el antigüo Palacio de Correos. A nosotras nos tocó ver una expo de arte cinético muy padre, la entrada es gratuita y se encuentra en Puerto Madero.

argentina2019-16

SPEAKEASY

Este concepto, aunque no es propio de Argentina, si es un concepto que tiene gran popularidad en Buenos Aires.

Los speakeasy surgieron en Nueva York a principios del Siglo XX, cuando a raíz de la Ley Seca que prohibía la venta y consumo de alcohol, muchos bares comenzaron a operar de forma clandestina para un grupo selecto de personas dando lugar a estos bares “a puertas cerradas”.

En Buenos Aires, se trata de “bares ocultos” a los cuales puedes acceder por medio de una contraseña, que generalmente cambia día a día y que los bares publican en sus páginas y redes sociales.

IMG_E2753

Hay muchísimos y la mayoría se encuentran en la zona de Palermo. Nuestra lista era larguísima (como si fuéramos a estar ahí un mes jaja) así que solo pudimos visitar éstos:

Florería Atlántico: es un bar secreto (ya no tanto) dentro de una tienda de flores, el cual cobró popularidad sobre todo después de ocupar el lugar #3 en el ranking de los mejores bares del mundo en la lista The World’s 50 Best Bars en el 2019.

Es un bar muy chiquito con temática del Océano Atlántico, que simula el estar dentro de un barco. El fuerte del lugar es su coctelería y se recomienda llegar temprano, ya que se llena.

IMG_2946

Uptown: este es de los más nuevos y el que más ganas tenía de conocer! Es un bar que simula ser una estación de metro de Nueva York, con todo y su vagón de metro incluido. La entrada esta prácticamente oculta, ya que no hay ninguna indicación, únicamente son unas escaleras que te llevan al subterráneo y una vez que vas bajando comienzas a ver los carteles como si estuvieras entrando al metro. Este bar nos quedaba a 15 min caminando desde NUESTRO depa (porque obviamente ya sentíamos que vivíamos ahí y que era nuestra casa). Esta padrísimo y los drinks estaban muy ricos, sin duda es uno de los lugares a los que quiero volver.

IMG_2759

A los que no fuimos pero también nos recomendaron:

The Hole Bar: este bar recrea la famosa prisión de Alcatraz en San Francisco, por dentro es una cárcel con celdas, donde los meseros están vestidos como guardias, y los bartenders van como presos con su traje naranja.

Frank’s Bar: a este bar se ingresa apretando unos números dentro de una cabina telefónica, está ambientado como un club estadounidense de la década de los 20’s.

J.W. Bradley LTD: este speakeasy te invita a recorrer Europa a través del Expresso de Oriente con su ambiente, su música y su coctelería. Este bar también se encuentra en el barrio de Palermo.

Victoria Brown:  este bar está inspirado en la época victoriana y para entrar se empuja una pared falsa de ladrillos. Se encuentra detrás de un café, que en realidad está abierto al público y vende bebidas y productos de pastelería.

7030 Bar: este no es un speakeasy, pero lo incluí en este apartado por el tema de ser un bar. Es una terraza donde venden cervezas artesanales y que se encuentra ambientado con letreros de frases de neón en todo el lugar. Sin duda una parada obligada para los amantes de la cerveza.

IMG_7544

Como verán, Buenos Aires cuenta con gran variedad de bares y lugares para pasar un buen rato con los amigos, y sin duda es una de las cosas que me gustaron.

Me gustó el hecho de que todo fuera temático y que se esmeraran realmente en crear una atmósfera única para cada concepto. Yo soy fan de los bares pequeños donde se puede platicar a gusto y en Tijuana al menos, no hay muchos. Incluso si no tomas, te recomiendo visitarlos, ya que cada uno te ofrecerá una experiencia única y en varios de ellos puedes hacer reserva para cenar si prefieres.

IMG_2960

COSTOS

Aunque no tengo una lista de costos tan detallada, la realidad es que después de visitar El Calafate, Buenos Aires nos pareció muy barato.

Quitando el vuelo de avión, gastamos alrededor de $450 dlls por toda la semana en comida, bebidas, transporte, tours, actividades, muchas empanadas y más.

Algunos de los precios para ponerte más en contexto fueron:

  • Vuelo Redondo Tijuana – Buenos Aires por Aeroméxico $500 dlls.
  • Hospedaje  en Airbnb 1 semana x 2 personas: 9,900 pesos argentinos (180 dlls)
  • Entrada MALBA: 280 pesos argentinos (5 dlls)
  • Recorrido Teatro Colón: 800 pesos argentinos (14 dlls)
  • Café y chocolate: 215 pesos argentinos (4 dlls)
  • Saldo tarjeta SUBE: 200 pesos argentinos (4 dlls)
  • Comida en Club de la milanesa + Gin tonic: 605 pesos argentinos (11 dlls)
  • Plan telefónico por 7 días: 140 pesos argentinos (2.50 dlls), + el CHIP que cuesta tan solo 10 pesos argentinos, por lo que te recomiendo adquirir la memoria SIM para tener internet y llamadas locales. Con menos de 3 dlls, tuve datos para toda la semana.
  • La casa del dulce de leche: 380 pesos argentinos (7 dlls). Esto fue de comprar dulces y alfajores para traer a mi familia.
  • Café y croissant:  Mi desayuno ideal de todos los días! Los croissants repletos de queso son lo mejor, aquí me gastaba 260 pesos argentinos más o menos (5 dlls).
  • Florería Atlántico: 1,334 pesos argentinos (24 dlls). Nada mal por 4 tragos de mixología en uno de los mejores bares del mundo.

Como nota quiero especificar que el tipo de cambio en ese momento era de 55 a 58 pesos argentinos por dólar americano dependiendo de la casa de cambio.

Es importante que lleves pesos argentinos, ya que no te aceptarán ninguna otra moneda. Puedes cambiar en las casas de cambio en la ciudad (esto fue lo que hicimos nosotras), pero es importante que si llevas dólares los lleves en perfecto estado. A mí no me quisieron cambiar varios porque estaban rayados o rotos (y estamos acostumbradas a que tanto en Estados Unidos como en Tijuana prácticamente hasta con tape los puedes usar). En algunos establecimientos (como en el Mercado de San Telmo) te aceptan dólares a un mejor tipo de cambio que el de las casas de cambio, si tienes oportunidad y necesitas más pesos argentinos, también puedes pagar con dólares donde te lo permitan y te convenga.

Por último, espero que este post te sea de utilidad en tu próximo viaje a Buenos Aires. Es una ciudad a la que regresaré, que me gusto muchísimo y en la que hay muchos lugares por ver y descubrir. Agradezco el poder compartir un pedacito de ella contigo a través del blog y crear esta comunidad de viajeros alrededor del mundo.

Hasta pronto, gracias por leerme.

IMG_E2904

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s