De Cape Town a Johannesburgo

En nuestro caso, aunque el vuelo saliendo de LAX fue redondo desde Johannesburgo, se puede decir que nuestra introducción a Sudáfrica fue Cape Town, ciudad donde iniciamos el viaje.

Para llegar a Cape Town tomamos un vuelo desde Johannesburgo, por medio de Mango Airlines el cual costó aproximadamente $70 dlls. Algo a tomar en cuenta es que las aerolíneas domésticas te dejan documentar sólo 20 kgs, sin embargo, en el equipaje de mano puedes llevar 10 kgs incluyendo líquidos y sin el límite de los 100 ml, (esto fue de súper ayuda!)

Ahora, Cape Town…. Por dónde empezar?? Esta ciudad es increíble y la verdad es que nos encantó!

IMG_4461

PARTE 1. CAPE TOWN

Estuvimos ahí 5 días y nos hizo falta tiempo. Todos los días nos levantábamos muy temprano para aprovechar el día, además de que es importante considerar que todo cierra muy temprano (alrededor de las 5 o 6 pm) por lo que después de esta hora prácticamente no había que hacer más que comer y relajarnos.

Nos hospedamos en el Once Hostel , un moderno y céntrico hostal desde el cual teníamos todo al alcance. Se encuentra en una zona segura (Kloof Street) desde donde caminábamos diariamente hacia Long Street, la cual es una de las avenidas principales, y que como +plus (y muy importante mencionar) tiene un atractivo bar con terraza que es concurrido tanto por foráneos como por  locales llamado Yours Truly.

Por favor independientemente de que se hospeden o no en Once (que si lo recomendamos), no pueden dejar de visitar Yours truly y probar una de sus increíbles pizzas, bue-ní-si-mas!

En Cape Town hay tanto que ver, pero algunas de las cosas que hicimos y que no se pueden dejar pasar son:

Visitar el colorido barrio de Bookap, en nuestro caso esto lo hicimos con un guía local que nos explico todo acerca del área.

IMG_3621

Realizar alguno de los walking tours gratuitos por la ciudad, lo único que tienes que hacer es reservar tu lugar online y dejar la propina que tú consideres al guía. Muy interesantes y muy recomendados, aprendimos muchas cosas!

IMG_4266[1]

Dar un recorrido por la ciudad en el ya típico camioncito rojo. Es una manera muy práctica de moverte por la ciudad ya que hace paradas en puntos estratégicos. Recomiendo comprar el pase de 2 días ya que tiene varias rutas, las cuales no se alcanzan a cubrir en 24 horas.

Cape Town y sus alrededores es una zona de viñedos, el vino sudafricano ha cobrado fuerza y reconocimiento a nivel mundial, por lo que no se puede dejar de visitar alguna de sus casa vinícolas. Se puede llegar por medio de este mismo camioncito a algunas de las más emblemáticas, y si se tiene el tiempo suficiente lo recomendable es visitar los pueblos de Stellenbosch and Franschhoek, las regiones vinícolas más famosas del país.

IMG_4566 (2)

Visitar el Jardín Botánico de Kirstenbosch. Considerado uno de los jardines botánicos más bonitos del mundo, no defrauda!

IMG_4425[1]

Hacer hiking en Table Mountain.  Esta  montaña que como su nombre lo dice tiene forma de mesa es el ícono de la ciudad y es considerada una de las 7 maravillas naturales del mundo. Diariamente se realizan excursiones guiadas gratuitas donde subes acompañado (si lo deseas) de un guía que te va explicando datos interesantes de la montaña. El hiking toma alrededor de 2 a 2:30 horas dependiendo de la condición física de cada quien, y al llegar a la cima se tiene una vista panorámica de toda la ciudad. Si no se desea hacer el hike, también esta la opción de subir y bajar en el teleférico. Nosotras hicimos el hiking para subir y el regreso lo hicimos por el teleférico el cual tiene un costo de $11 dlls viaje sencillo.

IMG_4518

Hacer un recorrido hacia Cape Peninsula, donde pasamos el día rodeadas de impresionantes vistas, realizamos paseo en bicicleta, conocimos el Cabo de Buena Esperanza y visitamos la popular playa Boulders Beach, hogar de los pingüinos africanos.

GHFY1527[1]

Algunas otras actividades es visitar el recién abierto museo de arte moderno Zeitz MOCAA, pasear por el V&A Waterfront, que es una zona de tiendas, restaurantes y desde donde salen diariamente los ferries que te llevan a Robben Island, la prisión donde Nelson Mandela estuvo encarcelado durante 18 años.

IMG_4672

PARTE 2. GARDEN ROUTE

De Cape Town nos pasamos al recorrido por Garden Route, una ruta que está conformada por varias ciudades y que conecta Cape Town con Port Elizabeth. Es llamada Garden Route (o Ruta Jardín en español) por la diversidad de la vegetación que encontramos durante el camino.

Hicimos este recorrido de 4 días con una agencia llamada Cape Xtreme, todo con el fin de poder llegar a la ciudad de Port Elizabeth y visitar el Addo Elephant National Park.

Antes de llegar a este destino hicimos varias escalas y actividades en diferentes lugares; algunas fueron: visitar un centro de rehabilitación animal (donde pude acercarme a un cheetah y sentir mucho miedo jaja), aprender en el santuario de elefantes donde convivimos con estos increíbles animales, descansar en el pueblo surfer de Jeffreys Bay (donde tuvimos los días más relajantes de toooodo el viaje y conocí mi sidra favorita Savanna Dry ♥), caminar por los puentes colgantes del Tsitsikamma National Park y sentir la adrenalina (BROMA, yo no la sentí por miedosa jaja) en el Bloukrans bungee jump, el bungee (desde un puente) más alto del mundo.

Finalmente, y después de 4 días intensos de viaje llegamos al Addo Elephant National Park, el lugar con la mayor concentración de elefantes africanos del mundo y nuestra primera probadita de safari en Africa!

IMG_4939

Aunque haré un post por separado para hablar exclusivamente del safari, tengo que decirles que este lugar nos dejó impresionadas y que merece totalmente la visita!. No sólo encuentras elefantes , sino que puedes ver una gran variedad de especies, incluidos los “big 5”. Esta primera impresión para mi tuvo un especial significado ya que había soñado no sólo con poder ver a los animales en su hábitat, sino con sentir todo lo que la naturaleza nos puede transmitir; un día especial, que me dejó con ganas de ver más y me preparó para lo que vendría después…

IMG_4943

PARTE 3. JOHANNESBURGO

De Port Elizabeth tomamos un vuelo nuevamente por Mango Airlines, que igual tuvo un costo similar al primero (alrededor de $60 dlls) con destino a Johannesburgo, esta vez para conocer un poquito de lo que ésta enorme ciudad tiene para ofrecer.

Aquí nos recibió Guillermo, un amigo colombiano a quien conocí hace algunos años en un viaje anterior y que se encuentra actualmente viviendo en Johannesburgo por cuestiones de trabajo.

Nos quedamos en su departamento un par de noches, y aunque en realidad nos faltó tiempo para salir con él, nos ayudó mucho en cuanto a tips de la ciudad, cómo movernos, a dónde ir (o no) y también para informarnos que en Sudáfrica te regresan el 14% de tus compras al salir del país. Por esto es muy importante pedir recibos e informar que son para realizar declaración en el aeropuerto. OJO: Esto sólo aplica en productos, no en servicios. En nuestro caso lo único que declaramos fueron souvenirs y en el caso de Tiffany una cámara fotográfica que compró durante el viaje.

Aquí un pequeño paréntesis: Gracias Guillermo por dejarnos invadirte en tú espacio, por estar al pendiente de nosotras durante nuestra estancia y por recomendarnos buenos lugares para comer como Roco Mamas! (Para que no se perdiera la bonita tradición de comer hamburguesas jaja) Te prometo que volveremos!

Ahora, vale la pena Johannesburgo?

Si bien yo leí en varios blogs y foros que la ciudad era demasiado peligrosa y que no valía la pena visitar, no coincido con esto.

Nosotras prácticamente sólo estuvimos dos días en Johannesburgo (precisamente por lo que había leído antes) y bien creo que me pude haber quedado un poco más.

Es una ciudad enorme y con lugares interesantes que visitar, aunque en la mayoría te recomiendan  hacerlos con algún guía local por seguridad.

Aunque nuestro tiempo en la ciudad fue poco, estuvo bien aprovechado, ya que visitamos:

El Apartheid Museum. Un MUST definitivo ya que ayuda a entender la historia del país y la segregación racial que se vivió hace tan sólo 24 años (WOW!). Este dato fue de mucho impacto para mí ya que todo esto es muy reciente, y pensar que cuando yo ya tenía un año, en Sudáfrica aún había bancas que separaran a personas blancas de personas negras me parece increíble.

Además de esto, se tiene una exhibición dedicada a la vida y obra de Nelson Mandela, un hombre que no sólo es el orgullo del país (como se puede ver en numerosas calles, centros comerciales, plazas); sino un ejemplo para el mundo entero.

Elegimos tomar un 1 Day City Tour para conocer el FNB Stadium, el estadio más grande de Sudáfrica y el cual fue construido para la Copa Mundial del 2010, aquí se jugaron tanto el juego inaugural como la final.

IMG_5228

También en este mismo tour llegamos al famoso barrio de Soweto, un área que se ha hecho bastante popular por lo que representa históricamente para el país, así como por encontrarse una de las casas donde Nelson Mandela vivió.

IMG_4955

Por último (y casi llorando por que era nuestro último día) visitamos Sandton City, uno de los principales centros comerciales de la ciudad, que además de las tiendas que ya conocemos, tiene muchos Restaurantes y cafés alrededor de una plaza llamada Nelson Mandela Square, ideal para pasar una tarde!

IMG_5465

Con esto resumo (más o menos) lo que fue nuestro viaje por las ciudades en Sudáfrica, me quedo con un poquito de cada una  y con las ganas de regresar a TODAS!

¿Qué sigue?

PARTE 4. SAFARI → YA MERITO

IMG_5224

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s